Cambios de titularidad
Este trámite es gratuito y puede realizarse desde este formulario o desde Oficina Virtual si ya la tenés creada.
Seleccioná tu tipo de usuario:
Documentación requerida
a) Cliente Residencial (doméstico)
- Documento de identidad del titular frente y dorso.
Si tenés el domicilio actualizado en tu DNI (coincidente con el domicilio por el que tramitás el cambio de titularidad) es suficiente para realizar el trámite y no tenés que presentar la documentación del punto 2.
2. Documentación del inmueble (*):
-
-
-
- Si es propietario: escritura o título de propiedad o certificado de escritura en trámite o boleto de compraventa o si se trata de una vivienda FO.NA.VI o similar, certificado de tenencia precaria.
-
- Si es inquilino: contrato de alquiler con sellado de Ley.
-
- Si es heredero o derecho-habiente: declaratoria de herederos y el Título de Propiedad acompañado de libreta de matrimonio o certificado de defunción del causante (propietario fallecido).
-
- Si es responsable de vivienda incluido en el Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana (RENABAP): certificado de vivienda familiar (Art.8-Decreto 358/17) emitido por la Agencia de Administración de Bienes del Estado, entregado por ANSES.
-
- Otros casos especiales (donde no se cuente con documentación del inmueble): certificado de vecindad o constancia de domicilio extendido por la autoridad competente.
-
-
(*) Si la documentación del inmueble tiene muchas hojas, es suficiente con presentar archivos digitales o fotocopias únicamente de la(s) hoja(s) donde figuren: 1. el tipo de instrumento (ejemplo: si es contrato, escritura, título, declaratoria de herederos, etc.); 2. los datos del cliente; 3. los datos del inmueble donde se tramita la titularidad del servicio de gas.
b) Comercio o PyME unipersonal
1. Documento de identidad del titular, frente y dorso – DNI/LE/LC/Pasaporte.
2. Documentación del inmueble (*):
-
-
-
- Si es propietario: escritura o título de propiedad o certificado de escritura en trámite o Boleto de Compraventa.
-
- Si es inquilino: contrato de alquiler con sellado de Ley
-
-
3. Constancias impositivas: inscripción en IVA (AFIP) e Ingresos Brutos (Provincia).
4. Habilitación municipal o certificado de habilitación en trámite
(*) Si la documentación del inmueble tiene muchas hojas, es suficiente con presentar archivos digitales o fotocopias únicamente de la(s) hoja(s) donde figuren: 1. el tipo de instrumento (ejemplo: si es contrato, escritura, título, declaratoria de herederos, etc.); 2. los datos del cliente; 3. los datos del inmueble donde se tramita la titularidad del servicio de gas.
c) Sociedad (Sociedad de Responsabilidad Limitada, Sociedad Anónima, etc.), u otra Persona Jurídica (asociación civil, fundación, cooperativa, mutual, etc.)
1. Contrato Social o Estatuto
2. Documentación del inmueble (*):
-
-
-
- Propietario: Escritura o título de propiedad o certificado de escritura en trámite o boleto de compraventa.
-
- Inquilino: Contrato de alquiler con sellado de Ley
-
-
3. Poder actualizado donde figure como apoderado de la firma o entidad, con atribuciones a tal efecto, la persona que realiza el trámite y firma la documentación de la solicitud de servicio de gas en representación de ésta.
4. Documento de identidad del apoderado, frente y dorso, que realiza el trámite y firma la documentación de solicitud del servicio de gas (DNI/LE/LC/Pas).
5. Constancias Impositivas: inscripción en IVA (AFIP) e Ingresos Brutos (Provincia) y de exenciones impositivas que pueda tener la entidad.
6. Habilitación municipal o certificado de habilitación en trámite.
7. Si es una Sociedad de Hecho, los requisitos son los mismos que para Comercio / Pyme unipersonal.
(*) Si la documentación del inmueble tiene muchas hojas, es suficiente con presentar archivos digitales o fotocopias únicamente de la(s) hoja(s) donde figuren: 1. el tipo de instrumento (ejemplo: si es contrato, escritura, título, declaratoria de herederos, etc.); 2. los datos del cliente; 3. los datos del inmueble donde se tramita la titularidad del servicio de gas.
d) Ente oficial o un organismo público (Estado Nacional, Provincial o Municipal)
1. Documentación del inmueble (*):
-
-
-
- Propietario: escritura o título de propiedad o certificado de escritura en trámite o boleto de compraventa o comprobante o título similar.
-
- Inquilino: contrato de alquiler con sellado de Ley.
-
-
2. Poder actualizado donde figure como apoderado del ente oficial la persona que realiza el trámite y firma la documentación de la solicitud de servicio de gas en representación del organismo.
3. Documento de identidad del apoderado que realiza el trámite y firma la documentación de solicitud del servicio de gas (DNI/LE/LC/Pas).
4. Constancias Impositivas: inscripción en IVA (AFIP) e Ingresos Brutos (Provincia) y de exenciones impositivas que pueda tener la entidad.
(*) Si la documentación del inmueble tiene muchas hojas, es suficiente con presentar archivos digitales o fotocopias únicamente de la(s) hoja(s) donde figuren: 1. el tipo de instrumento (ejemplo: si es contrato, escritura, título, declaratoria de herederos, etc.); 2. los datos del cliente; 3. los datos del inmueble donde se tramita la titularidad del servicio de gas.
1. Documentación del inmueble (*): escritura o título de propiedad o certificado de escritura en trámite o boleto de compraventa. En caso de cesión de la propiedad al fideicomiso, acompañar el contrato de cesión.
- 2. Contrato del fideicomiso donde figure el fiduciario (agente administrador) y como apoderado la persona que realiza el trámite y firma la documentación de la solicitud de servicio de gas en representación del fiduciario.
- 3. Documento de identidad del apoderado, frente y dorso, que realiza el trámite y firma la documentación de solicitud del servicio de gas (DNI/LE/LC/Pas).
- 4. Constancias Impositivas del Fideicomiso: inscripción en IVA (AFIP) e Ingresos Brutos (Provincia).
- Habilitación municipal o certificado de habilitación en trámite -de corresponder-
(*) Si la documentación del inmueble tiene muchas hojas, es suficiente con presentar archivos digitales o fotocopias únicamente de la(s) hoja(s) donde figuren: 1. el tipo de instrumento (ejemplo: si es contrato, escritura, título, declaratoria de herederos, etc.); 2. los datos del cliente; 3. los datos del inmueble donde se tramita la titularidad del servicio de gas.
En todos los casos si no hay medidor, deberás abonar la tasa de colocación de medidor (Ver cuadro tarifario).
INFORMACION IMPORTANTE A TENER EN CUENTA EN CAMBIOS DE TITULARIDAD DEL SERVICIO DE GAS |
La prevención es la mejor forma de reducir accidentes. Antes de ocupar una vivienda, seas propietario o inquilino, hacé revisar la instalación interna, los artefactos, conductos de evacuación de gases y las ventilaciones permanentes por un gasista matriculado. |
Reglamento del servicio
Para consultar o descargar el Reglamento de Servicio hacé click aquí.