Para acceder al Formulario 3.5 ingresá al menú Gasistas y Contratistas, opción Formularios de descarga y hacer clic en el enlace correspondiente.
Completá los campos del Formulario con los datos necesarios. Para desplazarte por los campos podés utilizar la tecla TAB o bien el cursor. (Ver explicación campo por campo en el punto siguiente).
No es necesario agregar las firmas en la presentación de la MAT.
Finalizada la carga de campos, guardá el formulario digital en una carpeta con un nombre que permita su rápida identificación, por ejemplo, se puede guardar con un nombre que contengan la dirección del cliente y el tipo de formulario: "Reconquista-1040-F3.5 IP".
Para la presentación del F 3.5, ingresá a https://litoral-gas.atlassian.net/servicedesk/customer/portal/5, seleccioná la transacción Pedido de Inspección Parcial, completá los datos requeridos y adjuntá el F 3.5 digital en la MAT. Dale Enviar a la MAT. Te llegará a tu correo electrónico un acuse de recibo de la presentación ingresada con un número de MAT para el seguimiento.
Parcial: si es un pedido de inspección parcial (ocular), indicá la parte de la instalación interna cuya verificación se solicita;
Final: si es un pedido de Inspección Final para la habilitación del servicio.
Factibilidad de Suministro: Trámite N°: es el número de la factibilidad de suministro otorgada por nosotros al cliente y en vigencia (no vencida). En el caso de departamentos o unidades funcionales de edificios o PH con gas habilitado, no se requiere (dejá el campo en blanco).
Expediente N°: es el número del Expediente de suministro otorgado por nosotros para el proyecto de instalación interna.
Suministro N°: es el número de Suministro de gas otorgado por nosotros junto con el Expediente.
Ampliación: cuando se incrementa la capacidad total por el agregado o reemplazo de artefactos existentes; Modificación: si se introducen cambios en una instalación existente, por ej.: en una regularización o rehabilitación, sin aumento de capacidad; Nueva: si el proyecto corresponde a una nueva instalación de gas natural.
Indicá el uso o destino del servicio de gas (doméstico, comercial, industrial u Otros).
En usos no domésticos (comercial, industrial u otros), detallar la rama de actividad del cliente.
Indicá todos los campos del domicilio donde se ejecuta la instalación de gas natural. En el caso de un barrio de viviendas o parque industrial, indicá el número de lote.
Son los datos de la persona (física o jurídica) que es (o será) el cliente, titular del servicio de gas, en el domicilio del proyecto de instalación. No omitas su email de contacto.
Datos del instalador gasista matriculado que presenta el formulario 3.5 ante nosotros y que ejecuta la obra de la instalación de gas en el domicilio. No omitas el email de contacto.
Cantidad: cantidad de artefactos del mismo tipo colocados y de tomas taponadas para futura ampliación; Tipo de uso: D= doméstico; ND= No doméstico; Tipo de artefacto/Toma: Tipo de artefacto colocado, marca y matrícula de aprobación y/o toma taponada para futura ampliación; Ubicación: ambiente o emplazamiento del artefacto; Nuevo / Usado: indicá si se coloca un artefacto nuevo o si es usado; Consumo c/u: consumo en Kcal/h del artefacto, en caso de toma taponada indicá un consumo previsto; Consumo total kcal/h: es el consumo individual multiplicado por la cantidad de artefactos / tomas (columna 1); Total de artefactos/tomas: suma de las cantidades de artefactos colocados y tomas; Total kcal/h; suma del total de consumos en Kcal/h y que representa el consumo total de la instalación.
En el caso de instalaciones existentes, indicá resumidamente el alcance de las modificaciones ejecutadas.
En el formulario digital podés dejar en blanco o agregar una imagen de firma escaneada. Solo en las copias del formulario impreso, debés agregar la firma, aclaración de firma y número de matrícula del Instalador interviniente. Se pueden completar en estos campos del F 3-5 digital imagen de firma digitalizada.
En el formulario digital se puede dejar en blanco o agregar una imagen de firma escaneada. Solo en las copias del formulario impreso se debe agregar la firma y aclaración de firma del cliente. Podés completar en estos campos del F 3-5 digital con imágenes de firmas digitalizadas.